El Archivo Municipal de Toledo difunde sus fondos y documentos a través de su revista, denominada Archivo Secreto, y de sus propias publicaciones agrupadas bajo el título de “Colección del Archivo Municipal”. De unas y otras se da cuenta en http://www.toledo.es/toledo-siempre/publicaciones-del-archivo-municipal/ El contenido completo de los números editados hasta ahora de la revista Archivo Secreto puede ser descargado en http://www.toledo.es/toledo-siempre/publicaciones-del-archivo-municipal/... De todos ellos también existe edición en papel. En esa misma dirección web existen apartados propios para “Buscar Información” y “Descargar documentos”. Ahora bien, además de éstos recursos, y entre las muchas publicaciones que describen, utilizan o difunden sus fondos y documentos, muchas de ellas accesibles a texto completo en esa web, destacamos las siguientes: Historia del Archivo: García Ruipérez, Mariano, “El Archivo Municipal de Toledo y la investigación histórica sobre la Edad Moderna”, Cuadernos de Historia Moderna, 22 (1999) pp. 210-227. Álvarez, Teresa y García-Largo, Gabriel, “Los libros de acuerdos municipales de Toledo… Los apaños de un sofiel y un cohetero”, Archivo Secreto, 3 (2006) pp. 168-171. García Ruipérez, Mariano, “La primera organización de los documentos de la ciudad de Toledo: el inventario del año 1526”. En: Creer y entender: homenaje a Ramón Gonzálvez, Toledo: Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo, 2014, pp. 651-688. Guías generales y parciales: Sierra Corella, Antonio, “El Archivo Municipal de Toledo. Estudio y relación de sus fondos”, Boletín de la Real Academia de la Historia, XCVIII: 2 (1931) pp. 665-769. Pedraza Ruiz, Esperanza, Catálogo [del] Archivo Secreto, Toledo: Ayuntamiento, 1985, 216 p. García Ruipérez, Mariano, “Documentación medieval en los archivos municipales de Castilla-La Mancha: Toledo”. En: Espacios y Fueros en Castilla-La Mancha (siglos XI-XV). Una perspectiva metodológica, Madrid: Ediciones Polifemo, 1995, pp. 590-594. García Ruipérez, Mariano, “La documentación del Archivo Municipal de Toledo y los Reyes Católicos”. En: III Jornadas Científicas sobre documentación en la época de los Reyes Católicos, Madrid: Universidad Complutense de Madrid, Departamento de Ciencias y Técnicas Historiográficas, 2004, pp. 147-162. García Ruipérez, Mariano, y García Aser, Rosario, “El archivo de la cofradía de San Eloy del Arte de la Platería de Toledo”, Archivo Secreto, 2 (2004) pp. 384-389. García Ruipérez, Mariano, “Apuntes para una guía de fondos de cofradías en el Archivo Municipal de Toledo”, Archivo Secreto, 2 (2004) pp. 378-382. García Ruipérez, Mariano, “La colección de postales del Archivo Municipal de Toledo: formación, conservación, descripción y difusión”. En: Fotografía y Patrimonio: II Encuentro en Castilla-La Mancha, Ciudad Real: Centro de Estudios de Castilla-La Mancha ; ANABAD Castilla-La Mancha, 2007, pp. 140-156. García Ruipérez, Mariano, “La colección fotográfica de Casiano Alguacil en el Archivo Municipal de Toledo”. En: Toledo entre dos siglos en la fotografía de Casiano Alguacil 1832-1914, Toledo: Consorcio de Toledo, 2008, pp. 17-26. Otros instrumentos descriptivos: Alguacil Martín, Mª Eugenia, y Rodríguez Molina, María José, “Catálogo de reales cédulas y provisiones referentes a milicias: Archivo Secreto del Archivo Municipal de Toledo”, Anales Toledanos, XXXV (1998) pp. 55-76. García Ruipérez, Mariano, Olivares Sánchez, María del Prado, y Reyes Rodríguez, Raquel, Catálogo de mapas, planos y dibujos del Archivo Municipal de Toledo. I, Toledo: Antonio Pareja editor, 2004, 301 p. García Ruipérez, Mariano, “Catálogo de los expedientes de admisión de hermanos en las ilustres hermandades de san Pedro, san Miguel y san Bartolomé”, Archivo Secreto, 3 (2006) pp. 32-68 Estudio y/o edición facsimilar de documentos: Caminos silenciosos: cañadas reales. Toledo, abril de 1997: reproducción de documentos sobre la Mesta conservados en el Archivo Municipal, Toledo: Cultural Toledo, [1997], 1 carpeta (16 docs.) Ceca y banca de Toledo, 1515 y 1551 / Introducción por Carlos Romero de Lecea, Madrid: Joyas Bibliográficas, 1966, 61 p., [1] h. de lám. García Gallo, Alfonso, “Los Fueros de Toledo”, Anuario de Historia del Derecho Español, XLV (1975) pp. 341-488. García Ruipérez, Mariano, “Vecino de Toledo en la Edad Media y Moderna: Las cartas de vecindad”, Archivo Secreto, 4 (2008) pp. 186-191. Izquierdo Benito, Ricardo, “El libro de los privilegios de Toledo”, Anales Toledanos, XXV (1988) pp. 17-46. Izquierdo Benito, Ricardo, “Los privilegios reales de Toledo en la Edad Media”, En la España Medieval, 13 (1990) pp. 233-251. Izquierdo Benito, Ricardo, Privilegios reales otorgados a Toledo durante la Edad Media (1101-1494), Toledo: IPIET, 1990, 327 p. Leblic García, Ventura, “Un expediente de ampliación de armas y timbre en el archivo municipal de Toledo”, Toletum, 17 (1983-1984) pp. 231-240. Millares Carlo, Antonio, “El libro de Privilegios de los Jurados Toledanos”, Anuario de Historia del Derecho Español, IV (1927) pp. 457-472. Morollón Hernández, Pilar, “Las ordenanzas municipales antiguas de 1400 de la ciudad de Toledo”, Espacio, Tiempo y Forma. Serie III. Historia Medieval, 18 (2005) pp. 265-439. Pedraza Ruiz, Esperanza, “Covarrubias en los documentos del Archivo Municipal de Toledo”, Toletum, 25 (1990) pp. 27-36. Privilegios reales y viejos documentos de Toledo / transcripción, traducción y glosa por Juan Francisco Rivera Recio, Clemente Palencia Flores y Luis Sánchez Belda, Madrid: Joyas Bibliográficas (Imp. de Rafael Gómez-Menor), 1963 , 1 carpeta (XV documentos) Sáez Sánchez, Emilio, “Aranceles de Toledo”, Anuario de Historia del Derecho Español, XIV (1942 - 1943) pp. 546-560. Sáez Sánchez, Emilio, “Ordenamiento dado a Toledo por el Infante Don Fernando de Antequera, tutor de Juan II, en 1411”, Anuario de Historia del Derecho Español, XV (1944) pp. 499-556. Sáez Sánchez, Emilio, “El libro del Juramento del Ayuntamiento de Toledo”, Anuario de Historia del Derecho Español, 16 (1945) p. 530-624. Sáez Sánchez, Emilio, “Ordenanzas de los gremios de Toledo”, Revista del Trabajo, 10 (1944) pp. 1.233-1.241; 1 (1945) pp. 39-49; 7-8 (1945) pp. 689-700; 5 (1946) pp. 495-505; 1 (1947) pp. 24-32; y 5 (1947) pp. 518-522.46-560. Sierra Corella, Antonio, “Libro cartulario de Jurados de Toledo”, Boletín de la Real Academia de la Historia, XCIV (1929) pp. 193-214. El Toledo del Greco, Toledo: Ayuntamiento, D.L. 1982, 1 carpeta (9 docs.) Historia institucional: Palomeque Torres, Antonio, “El fiel del Juzgado de los Propios y Montes de la ciudad de Toledo”, Cuadernos de Historia de España, LV-LVI (1972) pp. 322-399 Otras obras de interés: Jiménez Limones, Carmen, “Informe sobre la limpieza y reencuadernación del Libro de Ordenanzas de Toledo del año 1400”, Archivo Secreto, 3 (2006) pp. 72-84. García Ruipérez, Mariano, “Los archivos toledanos y las publicaciones de sus instrumentos de descripción”. En: Ensayos humanísticos: homenaje al profesor Luis Lorente Toledo, Cuenca: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 1997, pp. 209-231. García Ruipérez, Mariano, Díaz Boj, Pilar y González Prieto, Milagros, “Los privilegios reales del Archivo Municipal de Toledo: su estudio y conservación”, Informes y Trabajos, 8 (2012) pp. 80-98. García Ruipérez, Mariano, y Galende Díaz, Juan Carlos, “Los sellos pendientes en documentos del Archivo Municipal de Toledo”. En: De sellos y blasones: miscelánea científica, Madrid: Universidad Complutense, Departamento de Ciencias y Técnicas Historiográficas, 2012, pp. 255-291. Toledo en la fotografía de Alguacil, 1832-1914, Toledo: Ayuntamiento, 1983, XVII+ 228 p. Toledo entre dos siglos en la fotografía de Casiano Alguacil, 1832-1914, Toledo: Consorcio de Toledo, 2008, 333 p.