Atribuciones/Fuentes legales :
-Decreto de 12 de noviembre de 1931 sobre régimen y denominación de los Archivos Históricos Provinciales (Gaceta de Madrid nº 317, 14/11/1931) -Decreto de 24 de julio de 1947, sobre ordenación de los Archivos y Bibliotecas y del Tesoro Histórico-Documental y Bibliográfico (BOE nº 229, 17/08/1947) -Decreto 914/1969, de 8 de mayo, de creación del Archivo General de la Administración Civil (BOE nº 125, 26/05/1969) -Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español (BOE nº 155, 29/06/1985) -Ley 19/2002, de 24 de octubre, de Archivos Públicos de Castilla-La Mancha (DOCM nº 141 de 15 de noviembre) -Real Decreto 1708/2011, de 18 de noviembre, por el que se establece el Sistema Español de Archivos y se regula el Sistema de Archivos de la Administración General del Estado y de sus Organismos Públicos y su régimen de acceso (BOE nº 284, de 25 de noviembre)
Estructura administrativa:
Dirección Técnicos de Archivo (1) Técnicos Auxiliares de Archivos y Bibliotecas (4) Oficiales de Archivos y Bibliotecas (2) Auxiliares Administrativos (1) Ordenanzas (1)
Gestión de documentos política de ingresos:
En el Archivo Histórico Provincial se custodia la documentación generada, en el ámbito provincial, por la Administración General del Estado y la Administración Autonómica, la Administración de Justicia y los Protocolos Notariales centenarios. Por lo tanto, periódicamente se produce el ingreso de documentación procedente de dichas Instituciones También existe la posibilidad de que la Administración Local y los particulares depositen sus documentos en estos archivos mediante convenio con la Consejería de Cultura, depósito o donación, en el caso de particulares.
Edificio:
Ocupa dos inmuebles, uno, del que se ha conservado la fachada, es un edificio con elementos barrocos y modernistas proyectado por el arquitecto Miguel Ortiz por encargo de Filomena Flores en el año 1924. En 1987, el arquitecto del Ministerio de Cultura Miguel Renta inicia su rehabilitación para albergar el Archivo Histórico Provincial, conservándose la antigua fachada, y el segundo, no visible desde la calle que como solar anejo se utilizó para su ampliación y remodelación interior. En 1997 fue catalogado como Bien de Interés Cultural por el Ministerio de Educación y Cultura.
El edificio se distribuye entre las dependencias abiertas al público (zonas de paso, acceso, sala de investigadores, sala de exposiciones), las áreas de acceso restringido (las de trabajo del personal) dy y la zona de acceso prohibido al público (los depósitos-ocho con una capacidad para más de 15.000 metros lineales- y el muelle de descarga. En total cuenta con más de 3000 m2.
Fondos y otras colecciones custodiadas:
En el Archivo Histórico Provincial se custodia la documentación generada, en el ámbito provincial, por la Administración Central y Autonómica, la Administración de Justicia y los Protocolos Notariales centenarios. También existe la posibilidad de que la Administración Local y los particulares depositen sus documentos en estos archivos mediante convenio con la Consejería de Cultura.
Podemos enumerar los fondos someramente de la siguiente forma:
- Judiciales
- De la Fe Pública: Notariales, Contadurías de Hipotecas, Registro de la Propiedad
- Administración Central Periférica: Hacienda, Estadística, Educación, Interior (Gobierno Civil, Comisaría de Policía, Prisión de Albacete, Jefatura Provincial de Tráfico), Sanidad, y Asistencia Social,
Trabajo, Transportes y Comunicaciones, Cultura, Industria, Obras Públicas y Agricultura
- Administración autonómica, incluyendo todas las Delegaciones que tienen transferidas las competencias
- Administración Local
- Administración Corporativa: Organización Sindical, Cámaras Agrarias, Cámara Oficial de la Propiedad Urbana
- Movimiento Nacional (Auxilio Social, Sección Femenina, D.P. Juventud, Jefaturas Locales del Movimiento)
- Administración Electoral
- Archivos privados: Familiares y personales, Asociaciones (Asociación de Amigos de las Brigadas Internacionales AABI, Ateneo Albacetense), Empresas (Teatro Circo), Archivos religiosos, Colección fotográfica de Julián Collado
Instrumentos de descripción, guías y publicaciones:
Los Archivos Históricos Provinciales de Castilla La Mancha. Toledo: Junta de Comunidades de Castilla La Mancha. 2007.